lunes, 2 de noviembre de 2009

Sweet Victorian adelanta el verano


Mientras recién empieza a nevar en muchas partes de la argentina, Sweet Victorian ya está calentando motores para el verano que viene. La firma reconocida por sus divertidos conjuntos de ropa interior realizó lapresentación de su colección de trajes de baño para la temporada 2009-2010.

El lugar elegido fue el “Garage H. Argentino”, ubicado en México 334, Capital Federal. Allí se reunieron ejecutivos de Sweet Victorian, prensa especializada y celebridades para conocer las nuevas propuestas de beachwear.

Hippie Chic y Folk fueron las influencias para esta colorida colección que incluye corpiños triángulo, con aro y con escote Marilyn, así como vedetinas y coulotes, shorts y polleras en los mismos estampados. Motivos jugados y colores brillantes, combinados con pasteles, son ya un clásico de esta marca.

En el evento de presentación también se revelaron las imágenes de la campaña de Sweet Victorian para este verano. La misma mantiene el espíritu divertido y libre que caracteriza a esta firma. El escenario simula un atardecer en la playa en el que las chicas disfrutan paseando en scooter o en un cabriolet. Flores de colores, vinchas de tela y brazaletes de gran tamaño completaron el look hippie de Sweet Victorian para el verano.

Más info:
Sweet Victorian

sabemos expresar nuestros sentimientos??

Para leer y pensar!!!
Cuando nos comunicamos con los demás, es importante expresar nuestros sentimientos. Muchas veces, cuando sentimos enojo, rabia, ansiedad, miedo, preocupación, etc., no lo expresamos claramente porque pensamos que es mejor dejar esas sensaciones fuera de nuestra conversación. Sin embargo, de alguna manera, transmitimos lo que sentimos a través de nuestros gestos, nuestro tono de voz, nuestro silencios. Otras veces, callamos nuestro afecto por las personas, no sabemos expresar qué sentimos por ellas y nos cuesta escuchar al otro para comprender sus sentimientos. Sin embargo, es importante saber que los sentimientos nos dan información, nos permiten comprender los conflictos y mejorar la comunicación. Comprender los sentimientos, expresarlos, saber qué hacer con ellos, son habilidades que es posible aprender.


Piensa y conversa con tu compañero sobre lo expresado anteriomente y den su opinión en su blog:

Para nosotras, todo eso es cierto, tambien lo es que no es bueno reprimir las emociones, pero, a veces, revelarlas puede perturbar a la otra persona.

¿Sabés los que son los emoticones?

Un emoticono es una secuencia de caracteres ASCII que, en un principio, representaba una cara humana y expresaba una emoción. Pero, posteriormente, fueron creándose otros emoticonos con significados muy diversos. Los emoticonos que expresan alegría u otras emociones positivas se clasifican normalmente como smileys (de smile, «sonrísa» en inglés). Los emoticonos se emplean frecuentemente en mensajes de correo electronico, en foros, SMS y en los chats mediante servicios de mensajeria instantanea.

¿Usás emoticones?Si, los uso

¿Donde los usas? En el celular y el msn.

¿Podés expresar emociones a través de los emoticones? Si, :) ( feliz) :((triste) :O (sorprendido)
:'( (llorar).
Emoticones...


chat, comunicaciono virtual

1)¿Cómo escribes tu apodo o nick? em...haces click en "herramientas", "OPCIONES" , y en la primera ventana en la que podes escribir pones lo que queres tener de nick y pones aceptar
2)¿Cómo insertas la frase que quisieras compartir? haces click abajo del nick y te da la opcion de escribir
3)¿Cómo insertas una foto o imagen para compartir? haciendo doble click en la foto actual...examinar y seleccionas la foto
4)¿Cómo comienzas la conversación con alguien? haces doble click en su nick y se abre la ventana de conversacion
5)¿Puedes hablar con alguien que no esté conectado? si...le mandas un msj instantaneo...cuando abre su msn le aparece el mensaje que vos le mandaste
6)¿Cómo armamos una conversación múltiple? clickeas donde dice "invitar" y seleccionas el contacto al cual queres invitar a la conversacion
7)¿Cómo agrupar los contactos? herramientas, opciones , agrupar contactos por..., grupos/estado en linea
8)¿Se puede utilizar micrófonos o webcams (cámaras) para conversar y verme con la otra persona? sii...a traves de la videollamada o la llamada
9)¿Se puede hacer saber la música que estas escuchando? ¿Dónde se puede hacer? sii...haces click en la flechita de al lado del subnick y te da opciones...seleccionas "mostrar lo que estoy escuchando
10) ¿Cuántos contactos tenés? mmm 244

ENCUESTA

# Utilizás correo electrónico? (SI/NO) siip
# Qué correo electrónico utilizás habitualmente? (Especificar nombre) hotmail
# Usás más de un correo electrónico?, si la respuesta es SI, especificar las ventajas y dificultades que presentan. emm...no
# Qué tipo de información sueles enviar? mm power points y cosas interesantes
# Qué tipo de información reciben habitualmente? la mayoria del tiempo power points o cadenas
# Aceptas a un contacto sin conocerlos? (SI/NO) sii jejej
# El correo lo habilitaste para tener chat? supongo...

SERVICIOS DE INTERNET

¿Cuáles son los servicios que ofrece internet?

Las aplicaciones y servicios de Internet no conocen límite. Los usos más comunes son sorprendentes. Entre ellos los más populares son:World-Wide Web: La aplicación más famosa de Internet y el método más eficiente para difundir información gráfica con su sistema de hipervínculos. Usa Hyper Text Tranfer Protocol.Correo electrónico (E-Mail): Uno de los servicios más usados en Internet es éste que ofrece la posibilidad de enviar rápida y eficientemente mensajes electrónicos a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.FTP (File Tranfer Protocol): es la forma más sencilla de transferir ficheros de un ordenador a otro sin importar las distancias.Foros de discusión (USENET News o Newsgroup): Son Grupos de Noticias o Foros de discusión sobre los más variados temas y distribuidos a los usuarios que se conectan a un servidor participante. Hay que suscribirse a un grupo de discusión para poder participar en él o seguir los comentarios que en él se hacen. La suscripción es gratuita.Lista de distribución de correo electrónico (Mailing List): Una lista de distribución es una manera de tener una discusión de grupo por medio del correo electrónico y distribuir anuncios a un gran número de personas. Cada vez que un miembro de la lista envía una réplica a la conversación, ésta es distribuida por correo electrónico a todos los demás miembros. Todo este tráfico es administrado por programas llamados Administradores de Listas de Distribución (MLMs). Los dos programas más utilizados son Listserv y Majordomo.Chat: son salas virtuales donde los usuarios se conectan con otros usuarios para comunicarse en tiempo real.Telnet: es uno de los más antiguos protocolos de comunicación en Internet que permite al usuario conectar con otro ordenador o redes de ordenadores distantes. Una vez en dicho ordenador se pueden descargar ficheros y realizar las mismas funciones que si se estuviese directamente conectado al ordenador distante. Se necesita tener una cuenta de Internet para poder utilizar este servicio.Conferencias: Una de las mayores tentaciones de Internet desde el punto de vista de los negocios puede muy bien ser la habilidad de comunicarse sin coste en tiempo real, desde una computadora de escritorio.

REQUERIMIENTOS

¿Que requerimientos son necesarios para acceder a internet?

Para acceder a Internet es prácticamente imprescindible tener un conocimiento mínimo de cómo manejar un ordenador y poseer unas nociones previas acerca del manejo de las aplicaciones básicas de informática. El entorno de Windows, si se utiliza un PC, y los distintos programas de ofimática, como por ejemplo el procesador de textos o la hoja de cálculo, son algunos de los requisitos necesarios para introducirse en el manejo de la red mundial.

INTERNET, ORIGENES

¿Como fueron los orígenes de Internet?

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA) se inició en el Departamento de Defensa de los Estados Unidos en los últimos años de la década de los cincuenta para investigar los campos de ciencia y tecnología militar.

Paralelamente, entre 1962 y l964 la RAND Corporation publicó artículos escritos por Paul Baran sobre 'Redes de Comunicación Distribuidas". El objetivo de la propuesta era plantear una red que tuviera la máxima resistencia ante cualquier ataque enemigo. Se suponía que una red de comunicaciones, por si misma, no es fiable debido a que parte de ella podría ser destruida durante un ataque bélico.

Por lo tanto, cada nodo debería mantener la misma importancia que los demás para garantizar que no pudiera ser un punto critico que pudiera dejar la red inactiva o fuera de servicio. Raran promovió el uso de redes de conmutación de paquetes de datos (Packet Switching Networks) que permitiesen que la información transmitida se dividiese en paquetes del mismo tamaño e importancia y se transmitieran a través de los nodos en los cuales se encontrara la ruta más eficiente para que al llegar a su destino se reagruparan en el orden que tenían previamente.

Los paquetes de información no necesitaban tener ninguna información sobre el ordenador de destino -salvo su dirección- ni sobre el medio de transmisión de la red. La utilidad fundamental de esta idea seria que cada paquete de información encontraría su propio camino independientemente de otros paquetes que constituirían parte del mismo mensaje. Al llegar al punto de destino. todos los pequeños paquetes de información serían reagrupados en el orden correcto, el orden en que se encontraban antes de ser separados.

En 1968 el Laboratorio Físico Nacional en Inglaterra estableció la primera red de prueba basada en estos principios. En el mismo año, el primer diseño basado en estos principios de envío de paquetes de información, realizado por Lawrence 6. Roberts, fue presentado en la ARPA. La red se llamó ARPANET.

Al año siguiente, el Departamento de Defensa dio el visto bueno para comenzar la investigación en ARPANET. El primer nodo de ARPANET fue la Universidad de California en Los Angeles. Pronto le siguieron otros tres nodos: la Universidad de California en Santa Bárbara, el Instituto de Investigación de Stanford y la Universidad de Utah (ver figura de la página anterior). Estos sitios (como denominamos a los nodos) constituyeron la red original de cuatro nodos de ARPANET. Los cuatro sitios podían transferir datos en ellos en líneas de alta velocidad para compartir recursos informáticos.

En 1969 apareció el primer RFC (Request For Comment). Los RFC's, documentos emitidos Periódicamente, se han convertido en Su conjunto en las normas y estándares de Internet. Literalmente, una solicitud para comentario", en su origen eran preguntas formuladas por estudiantes que no sabían qué acción tomar ante la falta de normativas. Es la respuesta a dicha pregunta o la iniciativa de tomar un camino particular ante la falta de orientación. lo que convierte la RFC en norma.

Los años setenta

El comienzo de la década de los setenta vio el crecimiento de la popularidad del correo electrónico sobre redes de almacenamiento y envío. En 1971, ARPANET había crecido hasta 15 nodos con 23 ordenadores hosts (centrales). En este momento, los hosts de ARPANET comienzan a utilizar un protocolo de control de redes, pero todavía falta Lina estandarización. Además, había muy diferentes tipos de hosts, por lo que el progreso en desarrollar los diferentes tipos de interfaces era muy lento.

En 1972 Larry Roberts de DARPA decidió que el proyecto necesitaba un empujón. Organizó la presentación de ARPANET en la Conferencia Internacional sobre Comunicaciones por Ordenador. A partir de esta conferencia, se formó un grupo de trabajo internacional para investigar sobre los protocolos de comunicación que permitirían a ordenadores conectados a la red, comunicarse de una manera transparente a través de la transmisión de paquetes de información.

También en 1972 Bolt, Beranek v Newman (BBN) produjeron una aplicación de correo electrónico que funcionaba en redes distribuidas como ARPANET. El programa fue un gran éxito que permitió a los investigadores coordinarse v colaborar en sus proyectos de investigación y desarrollar las comunicaciones personales. Las primeras conexiones internacionales se establecieron en la Universidad College London, en Inglaterra. y en el Royal Radar Establishment, en Noruega. junto con los ahora 37 nodos en EE. UU. La expansión en ARPANET era muy fácil debido a su estructura descentralizada.

En 1974 se estableció el Transmission Control Protocol (TCP), creado por Vinton Cerf y Bob Kahn que luego fue desarrollado hasta convenirse en el Transmission Control Protocol/Internet Protocol (TCP/IP). TCP convierte los mensajes en pequeños paquetes de información que viajan por la red de forma separada hasta llegar a su destino donde vuelven a reagruparse. IP maneja el direccionamiento de los envíos de datos, asegurando que los paquetes de información separados se encaminan por vías separadas a través de diversos nódulos, e incluso a través de múltiples redes con arquitecturas distintas.

En julio de 1975 ARPANET fue transferido por DARPA a la Agencia de Comunicaciones de Defensa.

El crecimiento de ARPANET hizo necesario algunos órganos de gestión: el Internet Configuration Control Board fue formado por ARPA en 1979. Más tarde se transformó en el Internet Activities Board y en la actualidad es el Internet Architecture Board of the Internet Society.

PROTOCOLO

¿Que es un protocolo http?

El Protocolo de Transferencia de HiperTexto (Hypertext Transfer Protocol) es un sencillo protocolo cliente-servidor que articula los intercambios de información entre los clientes Web y los servidores HTTP.

INTERNET

¿Que es internet?

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

lunes, 19 de octubre de 2009


CREPÚSCULO

Dirección Catherine Hardwicke

Argumento

Bella sabe que extrañara la soleada ciudad de Phoenix, también a su madre y su nuevo esposo, ellos viajan continuamente por lo que decidió mudarse al lluvioso pueblo de Forks, donde solía pasar los veranos con Charlie, su padre. Es marzo y el semestre escolar va a la mitad, en su primer día de clases llega a la escuela en una vieja camioneta roja que Charlie le regaló. Distraída, callada y un poco torpe sus compañeros la identifican como la chica nueva. Un grupo de hermosos jóvenes llama su atención, son los hijos adoptivos del Dr. Carlisle Cullen y Esme su esposa, no conviven con otras personas fuera de su familia y por extraño que parezca forman parejas entre ellos, Rosalie con Emmett y Alice con Jasper, Edward es el único que esta solo pues parece no encontrar a alguien adecuado.

En el estacionamiento de la escuela Bella está a punto de ser atropellada, cuando Edward aparece repentinamente y detiene el golpe con su mano; inexplicablemente sólo trata de persuadirla para que se aleje de él y la deja confundida con su extraño comportamiento. Sus amigos la invitan a La Push, donde está la reserva de la tribu indígena Quileute. Ahí se encuentra con Jacob, y queda intrigada al escuchar la leyenda de la tribu, pues se dice son descendientes de los lobos y enemigos ancestrales de los Cullen, quienes tienen prohibido cazar en ese territorio. Mientras camina por la calle es atacada por unos delincuentes, cuando intenta defenderse un coche se aproxima a gran velocidad y se detiene justo frente a ella, escucha una voz y es Edward quien nuevamente la rescata. Ésta vez si le da una explicación: puede leer la mente de todos, excepto la de ella.

Empeñada en conocer su secreto, Bella descubre que Edward es vampiro, al igual que su familia. Ellos evitan asesinar personas restringiendo su alimentación natural, la sangre humana, en su lugar cazan animales para saciar su sed. Edward le confiesa que se siente vorazmente atraído hacia ella, pero Bella confía que no le hará daño y se da cuenta que está enamorada de él. Ambos deciden romper las reglas y permanecer juntos. Los Cullen la reciben amablemente en su casa excepto Rosalie, pues la considera un peligro. Por su parte, Charlie investiga la muerte de algunas personas que al parecer han sido atacadas por un animal salvaje, aunque hay algo extraño en los rastros. No está conforme con la relación de su hija con Edward, pero la acepta desconociendo su naturaleza.

Los Cullen juegan un partido amistoso de béisbol en el bosque desplegando sus extraordinarias cualidades de fuerza y velocidad ante la admiración de Bella, todo es diversión hasta que se ven amenazados por la llegada de tres vampiros nómadas Laurent, Victoria y James. A partir de ese momento inicia una rivalidad entre los dos clanes, los nómadas intentan asesinar a Bella mientras los Cullen tratan de protegerla.

Bella se dirige hacia su destino con la muerte pensando que salvará la vida de su madre, James la tortura sicológicamente al mismo tiempo que la golpea y muerde su muñeca infectando su sangre con veneno. Edward llega a tiempo para defenderla e impedir que se transforme en vampiro, Carlisle trata de auxiliarla mientras Emmett, Jasper y Alice destruyen a James quemando su cuerpo. Después es atendida en el hospital, aparentemente, por sufrir un accidente en la escalera del hotel donde se hospedaba. Con la pierna todavía lastimada, asiste al baile de fin de curso acompañada por Edward, Jacob aprovecha la oportunidad para pedirle que termine esa relación. La película termina con Bella y Edward bailando en el kiosco mientras Victoria los observa desde una ventana.

Reparto

Los Swan

Los Cullen

Tribu Quileute

Vampiros nómadas

  • Cam Gigandet como James, vampiro sádico líder del clan, su instinto rastreador lo lleva a perseguir a Bella.
  • Rachelle Lefevre como Victoria, vampiresa pareja de James, lo ayuda a encontrar a Bella.
  • Edi Gathegi como Laurent, el vampiro más civilizado del clan de James.

Otros humanos


Música

Artículo principal: Twilight (soundtrack)
El score de la película fue compuesto por Carter Burwell.[37] [38] El resto de la música de la banda sonora fue elegida por la supervisora Alexandra Patsavas.[39] Meyer fue consultada acerca de la banda sonora, que incluye canciones de Linkin Park y Muse, bandas que la autora escuchaba cuando escribía las novelas.[40] [41] El CD de la banda sonora fue puesto en venta el 4 de noviembre por Chop Shop Records en conjunto con Atlantic Records,[42] y debutó en el número 1 de la Billboard 200.[43

martes, 25 de agosto de 2009

todo para chicas

http://www.youtube.com/watch?v=H7QOEI3nO_I#watch-main-area


aca el video del backstage de la coleccion primavera-verano 2009 de muaa
aca estan los videos de la temporada primavera/verano de 47 st



Bueno este es un video que hice con imagenes de anime romántico...espero que les guste :D

jueves, 30 de julio de 2009

encuesta

1. ¿Tenés acceso a una computadora?si
2. ¿Navegas por internet? si
3. Si navegas por internet, cuantas horas diarias le dedicas. mmmm....muchas!
4. ¿Sabes que es fotolog? si.
5. ¿Tenés fotolog? tenia uno antes pero lo borre. Ahora me hice uno nuevo pero no tiene casi fotos mias.Mas bien tiene dibujitos romanticos y poemas
6. ¿Sabes que es un Blog? si
7. ¿Tenés Blog? si, este
8. ¿Navegas por algún Blog? si, www.erreway2008.blogspot.com
9. ¿Conoces facebook? si
10. ¿Tenés facebook? si, paso la mayoria del tiempo en facebook
11. ¿Visitas alguna página de facebook? a demas de la mia...si
12. ¿Subes fotos a internet?sip
13. ¿Sabes de los peligros de navegar por internet?si, por eso me fijo las fotos que pongo, y no completo nunca mi perfil :)
14. ¿Chateas? casi todo el tiempo
15. Si soles chatear, lo realizas con personas conocidas? si....sino con alguien amigo de un amigo, que sea de confianza. muchas personas las conoci por chat :),y ahora son mis mejores amigos
16. ¿Qué opinas de los videos que viste? es verdad eso. hay qe tener cuidado.yo tuve una mala experiencia con eso....por eso ahora soy mas precavida
17. De los videos que viste. ¿Cuál te gusto más? mmm...ese de " ¿donde esta pablo? jajaj re comico fue... y de cierta forma es verdad :)
18. Después de ver los videos cambió tu opinión con respecto a navegar por internet? no porque esa era la opinion que yo tenia antes. todo lo bueno deja de ser bueno cuando se usa de mala forma
19. ¿Subís videos a internet? mmm...casi nada...uno de mis vacaciones en disney nomas :)
20. ¿Tus padres, saben por las páginas que navegas? si
21. ¿Tus padres, te preguntan por las páginas que navegas? no...yo les comento
22. Si sufrir algún tipo de acoso por la red, o sabes que alguien lo sufre. ¿Qué haces? mmmm....hago la denuncia al sitio por el cual se realiza el abuso. sea msn, facebook, fotolog, myspace, sonico, etc

lunes, 20 de abril de 2009

47 street otoño invierno 2009





47 Street: Otoño/Invierno 2009. 27/03/09 Publicado por MuchaModa en 11:16 AM Etiquetas: , ,
.fullpost{display:inline;}
Una vez mas, Luisana Lopilato (que ya está un poquitin grande para 47) y Belén Chavanne (que debería seguir modelando porque la actuación no es lo suyo), son la cara de la campaña de 47 Street, acompañadas por Agustina Basaldua y un par de modelos mas que no tengo el gusto de conocer.La marca presenta 6 líneas no muy diferentes entre si, ya que todas siguen la premisa del look british colegial rocker.

BRITISH BRAVE HEART

LOOKBOOK
Maxibolsos, tapados, gorros tejidos, bucaneras, escoces, charol, college, shorts, borcegos,
sombreros, chupines.

BOHEMIAN PREPPY


LOOKBOOK
Escoces, flecos, vinchas, bucaneras, sombreros, shorts, pantys, bufandas, chalecos, monos.



ROYAL SCHOOL


LOOKBOOK
Shorts, mitones, vestidos, sombreros, borcegos, Snoopy, enteritos, guantes, corbatas, moños.




URBAN TREND

LOOKBOOK

Militar, carteras con flecos, accesorios tejidos, maxibolsos, piel



ROCK AND ROLL GYPSIES


LOOKBOOK
Rombos, look rocker,camperas de cuero, Kitty, encaje, corbatas, baggy pants, boinas,



COUTURE CHICK CHICK CHICK!




LOOKBOOK
Prendas de fiesta, denim, encaje, botas, flecos.


muaa 2009



Colecciones: Muaa otoño/invierno ‘09
Published March 20th, 2009 in Argentina, Campañas, Chicos, Clothes, Colecciones, Estilo, Fashion, Fashion news, Firmas de Moda, Indumentaria, Kids, Moda, Niños, Ropa, Style, lanzamiento.

MUAA ARISTOCRATIC
Esta temporada Otoño/Invierno ‘09 Muaa presentó una colección super trendy, con líneas que se ajustan a las últimas tendencias y gustos de su público, manteniendo el espíritu joven, alegre y algo rebelde que caracteriza a una de las marcas preferidas de las teens.
Todos los estilos que tendrán protagonismo en esta temporada aparecen en las cinco líneas diferenciadas y complementarias de la firma:



Nordic: inspirada en los paisajes y la estética de los países del hemisferio Norte, sus montañas, lagos y el frío del clima nevado. Tejidos de hilados abrigados con motivos artesanales estilo Jacquard se combinan con largas camisas escocesas de algodón. Abrigos y chalecos de piel que se suman a la tendencia folk, combinados con pantalones Oxford en denim. Acompañan las botas de cuero con flecos, moños y apliques de piel, y bufandas largas. Petróleo, gris, rojo, blanco y crudo serán los colores protagonistas de ésta línea.

Aristocratic: reminiscencias de la época medieval y la realeza francesa e inglesa. Vuelve a aparecer el motivo escocés en kilts, tapados y boinas estilo british. Denim con corte de vestir, camisas con moños grandes o jabot, se combina con toques masculinos como corbatas, pañuelos y mocasines, al estilo universitario. La paleta se comone de crudo, negro, azul, verde botella y rosa bebé.

Princess: feminidad extrovertida de los años ’50. Sobre esta base se diseñaron prendas con encaje, moños, estampas aplicadas, puntillas, raso, satén, con detalles en strass y perlas. Otra fuente de inspiración fue el charleston, expresado en flappers y flecos, acompañados con pumps en punta redonda. La gama de tonos es hiper femenina: violeta, lila, negro y rosa.

Circus: estética colorida y divertida del circo “en clave Muaa”, interpretada en prendas jugadas con grandes lunares, polleras con volados, tiradores y remeras y chalecos con corte pingüino. Las zapatillas con estampas multicolores y texturas son el calzado elegido para complementar las prendas. Los bolsos también se presentan en full color, repletos de volados. Verde, Fucsia, rojo, blanco y violeta son los colores que le dan vida a Circus.

Punky: la última línea de este invierno de Muaa y sin duda la más rokera. El look británico reaparece pero en versión punk, donde las prendas presentan cadenas y cierres metálicos como detalle. El motivo fetiche fue el vichy oversize, además de motorman, denim gastado, lavado y roto. Borceguíes y moños completan el look, en colores gris medio y topo, rojo, blanco y negro.